Ubicado entre Córdoba, Castellanos, Santa Fe y Alsina, el emblemático espacio público estrenó nuevo juego de gran porte y mejoras en el mobiliario urbano, el arbolado, el parquizado y el riego.
Con motivo del acto central y los festejos que se llevarán a cabo en la zona del Monumento y el Parque Nacional a la Bandera, el municipio diagramó desvíos vehiculares en el sector.
La competencia internacional se llevará a cabo este domingo 22 de junio. La Secretaría de Control y Convivencia dispuso un amplio operativo en los sectores que integran el circuito de la prueba.
Las acciones tuvieron relación con la intervención en terrenos usurpados y por la ocupación, uso indebido y retiro de materiales en calles, veredas, parques y plazas.
La iniciativa municipal se compone de encuentros virtuales que tendrán lugar los días martes a partir de la semana próxima, a las 15. Requiere inscripción previa mediante formulario online.
Será este sábado 14, desde las 10:30 hs hasta las 14:30 con corte total de calzada entre las calles Moreno y Maipú, por lo cual habrá desvíos temporarios de colectivos
En el marco del Tricentenario, el lunes se inaugura esta obra cultural que celebra la identidad barrial y la memoria colectiva con muestras fotográficas, murales, música en vivo y visitas guiadas.
La Municipalidad de Rosario impulsó un taller y una clínica de conducción segura de moto junto a más de 450 estudiantes del Instituto Superior de Educación Física N° 11.
El predio de Ingenieros y Acevedo quedó totalmente renovado como espacio recreativo en el marco de una intervención articulada entre municipio y provincia de fuerte impacto urbano y social.
Agentes de Control municipal participaron de la intervención en una casa de la zona noroeste. La mayoría de los presentes eran menores de edad y debieron ser retirados del lugar por sus padres.
En el curso de la semana se concretaron diversas acciones de mantenimiento integral a cargo de personal municipal en el barrio delimitado por Bv. Seguí, Schmidl, Av. Uriburu y Av. Grandoli.
La intervención fue desarrollada por el municipio y votada por los vecinos en el Presupuesto Participativo 2025. El proyecto permitió transformar un basural en un lugar de encuentro y recreación.
Con la participación de 9 instituciones educativas y públicas, se realizó la instancia distrital en la que participaron más de 300 estudiantes de cuarto a séptimo grado.
La recuperación del predio de Felipe Moré y Bielsa forma parte del plan que lleva adelante el municipio para la transformación de más de 100 basurales en plazas en toda la ciudad.
El punto de concentración será la plaza 25 de Mayo desde las 17, para luego dirigirse a la plaza San Martín. Personal municipal habilitará la circulación a medida que la movilización avance.