Sobre dos cuadras de Paseo del Siglo y a través de múltiples actividades, el viernes 18 de septiembre, de 9 a 17, se invitará a resignificar el uso del espacio que ocupan los autos.
Invitado por la Municipalidad y el Ente de la Movilidad, el danés Henrik Lundorff Kristensen, experto en ciclismo urbano, expondrá el viernes 11, a las 18, en el Centro de la Juventud.
La intendenta expuso en el foro de Aapresid, en cuyo marco se explayó sobre el rol y el impacto económico y ambiental de la industria agroalimentaria, en línea con el compromiso sellado en Roma.
La Municipalidad continúa esta semana con la programación de actividades especiales que incluyen juegos en 3D y propuestas vinculadas con el arbolado urbano; ya participaron unos 2.700 niños.
La intendenta brindó una entrevista abierta y colectiva a través de Twitter, donde los usuarios pudieron dejar sus propuestas e inquietudes en torno a la temática de ambiente y sustentabilidad.
Fue el primero de dos encuentros pautados para elaborar un informe sobre emisión de gases de efecto invernadero de sus localidades y avanzar hacia Planes Locales de Acción Climática.
El programa de educación ambiental desarrolla estas actividades para fomentar el encuentro entre los integrantes de la comunidad de familias comprometidas con hábitos sustentables.
Entre otras iniciativas, quienes recorran el tradicional circuito podrán probar el sistema Mi Bici Tu Bici, aprovechar juegos educativos y disfrutar de una muestra histórica del transporte local.
Como el 25 de mayo, el mítico coche 277, totalmente restaurado, encenderá su motor una vez más sobre calle Wheelwright en sintonía con la jornada temática sustentable de Calle Recreativa.
Durante la primera quincena de junio, la Municipalidad desarrollará una nutrida agenda de propuestas que arranca con un canje saludable en la plaza Fausto Hernández, de Chazarreta y Benito.
Mónica Fein encabezará en la mañana del viernes 29 de mayo, en el Monumento Nacional a la Bandera, el acto en el que 100 municipios suscribirán compromiso para trabajar con ejes comunes.
A partir del viernes 15 de mayo se podrán canjear los residuos reciclables por saldo para la Tarjeta sin Contacto. La iniciativa busca concientizar acerca de prácticas de cuidado del medio ambiente.
La ciudad fue invitada a participar en el Seminario de Movilidad Urbana, en donde expuso el desarrollo del ciclismo urbano local. El encuentro contó con ponencias de expertos latinoamericanos.
Se presentó un manual para el diseño de calefactores de combustión limpia que contribuyen a reducir el uso de gas y electricidad. Un prototipo ya funciona en la planta de residuos de Bella Vista.
El innovador servicio de alquiler de bicicletas públicas se pone a prueba con 200 usuarios previamente autorizados que tendrán a su cargo testear el funcionamiento del mismo.
El domingo 29 de marzo, a las 11, frente al Museo Castagnino, se darán detalles de la puesta en funcionamiento de las dos primeras estaciones de la red para 200 usuarios habilitados.
“Lo que ustedes hacen puede ayudar a que la gente entienda que la basura se puede separar y reutilizar, porque todo lo que tiramos va destruyendo la vida de generaciones futuras”, dijo.