La propuesta, programada por municipio y provincia junto a organizaciones territoriales, se sumó a las políticas de uso comunitario del espacio público que aportan a las estrategias de seguridad.
En el espacio funcionará un Centro Territorial de Denuncias, la Defensoría del Pueblo y una oficina de mediación. Además será un espacio de consulta y servicios permanente para los vecinos.
A través de recientes licitaciones se continuará con la refacción y remodelación integral del Fonavi de Rouillón y Seguí, y se agregan trabajos de infraestructura urbana en una decena de barrios
«Entramar», ubicado en Calfucurá y Ongamira, cuenta con sala infantil, biblioteca virtual, sala de capacitaciones y un lugar para reuniones y encuentro para vecinas y vecinos.
El lunes y el miércoles, niñas y niños del noroeste fueron protagonistas de su barrio y disfrutaron colectivamente de las propuestas integradoras programadas por municipio y provincia.
Será este jueves 16 y el viernes 17, a partir de las 10, a través de una jornada de vacunación y prevención casa por casa para las vecinas y vecinos de la zona noroeste de la ciudad.
Un sector será intervenido de manera integral por el municipio, en conjunto con el gobierno provincial. El proyecto incluye cordones, desagües, ensanchamiento de la calzada y apertura de calle.
Fue durante uno de los encuentros periódicos que mantienen habitantes de los barrios ATE, Las Delicias, San Francisco Solano y San Martín A, en el marco de los consejos barriales.
El proyecto de urbanización llevando adelante por la provincia y el municipio con el Plan Abre ya benefició a cientos de familias del distrito Sur de la ciudad.
1.300 familias se ven beneficiadas por la urbanización que municipio y provincia ejecutan en Tablada con el Plan Abre. Intendenta y gobernador compartieron un encuentro con residentes del sector
En animado encuentro comunitario se festejó la culminación de tareas de pintura, impermeabilización y reconstrucción de escaleras, barandas y cloacas. El Plan Abre seguirá transformando el barrio
Fein y Lifschitz celebraron junto a multitud de vecinos la habilitación del Parque de la Colectora: es parte de múltiples mejoras e iniciativas de fuerte impacto social que desarrolla el Plan Abre.
A través del Plan Abre, lograron resolver un histórico problema de presión en las torres del Fonavi delimitado por las calles Ovidio Lagos, Rodríguez, Amenábar y Fontezuela.
Junto a vecinos en el Polideportivo Garzón, Mónica Fein presentó las obras del Plan Abre para las 27 torres del sector comprendido por calles Tupac Amaru, Rouillón, Tucumán y Magallanes.