Como en todos los distritos, vecinos de Azcuénaga, 7 de Septiembre y Fisherton se vestirán de colores para la tradicional celebración de comparsas, música y baile.
En el Centro Cultural Habilitando Sensaciones se ultimaron detalles de la celebración que se hará el 15 de febrero. También se dieron recomendaciones para prevenir el dengue y capacitación de RCP.
Se aconseja colocarles tapones de oídos y sedantes recetados por veterinarios. Además, alejar elementos que puedan lastimar a los animales y, de ser posible, no dejarlos solos.
Más de 3.000 luces halógenas iluminan el parque de la Independencia. Además se instalaron cuadros navideños en el entorno del lago y se ornamentaron arterias de diversos centros comerciales.
Por las postergaciones del lunes y jueves debido a cuestiones climáticas, la tradicional celebración amplía su XXXI edición. El cierre estará a cargo del grupo Amapola.
Habrá acciones culturales, sustentables, recreativas y de prevención, durante los 10 días que se extiende la tradicional celebración en el Parque Nacional a la Bandera.
Participarán cerca de 200 agentes por día y se establecerán cortes de tránsito, ordenamiento del espacio público y test de alcohol voluntarios y preventivos antes de conducir.
Se instalaron 200 cestos para arrojar restos de alimentos y residuos reciclables. Además, se recuperará el material orgánico de todos los stands, que será llevado a la Planta de Compostaje.
El predio contará además con un puesto permanente de venta y recarga de la tarjeta Movi y se dispondrán bicicleteros. El Ente de la Movilidad estará presente con propuestas de concientización.
Será el sábado 19 de septiembre, desde las 12, y contará con animación y DJ en vivo, juegos en la playa, regalos y bandas en el lugar, con la presentación estelar de Maxi Trusso.
Durante un desayuno con periodistas e invitados especiales, se darán a conocer detalles del tradicional evento que tendrá lugar los días 18 y 19 de septiembre.
Para entrar protegido al mes de agosto, se celebra esta tradición ancestral del pueblo guaraní el viernes 31 de julio, a las 17, en la plaza Montenegro.