La intervención a cargo de la Secretaría de Control y Convivencia se desarrolló en la zona comprendida por Francia, Amenábar, San Nicolás y 27 de Febrero.
Culminó el primer proceso de desguace del año que involucró a rodados cuyos titulares no regularizaron su situación en los tiempos previstos. Suman 723 toneladas de chatarra que reportan $ 383.190
Agentes de diversas áreas intervinieron en el sector de Ayacucho, Regimiento 11, avenida Argentina y Centenario en materia de supervisión de tránsito, comercios y transportes de alimentos.
Habrá cortes de calle y desvíos desde la 0 del jueves 7 a la 1 del viernes 8, en la zona de Buenos Aires 2150. Además se supervisará la procesión que partirá a las 15 hacia plaza Libertad.
El operativo planificado para el desarrollo de los actos dará comienzo el martes 5 de agosto, con cortes previstos en el sector para el armado del escenario.
“Estamos donde la ciudad nos necesita”, dijo con orgullo uno de sus integrantes en el acto conmemorativo del que participó la intendenta junto a trabajadores, autoridades y dirigentes gremiales.
La intensa actividad desarrollada en la zona también incluyó tareas de limpieza general y de ordenamiento urbano. Además, fueron remitidos al corralón municipal una decena de vehículos.
Se apunta a desalentar conductas que afecten negativamente la higiene de la ciudad, en este caso abusando del espacio público, y en algunos casos, del privado.
La Municipalidad de Rosario planificó una agenda de actividades recreativas y culturales, así como controles preventivos en distintos puntos de la ciudad.
Se trata de 617 autos y 2.029 motos objeto de remisiones cuyos titulares no han regularizado su situación en los tiempos previstos y tras las notificaciones de rigor
Con fuerte presencia estatal y de fuerzas de seguridad, las intervenciones están destinadas a contribuir a que los festejos se desarrollen en el marco de la convivencia y el respeto por el otro.
“Seguimos apostando a la presencia estatal en los barrios para mejorar el entorno y con ello la calidad de vida de sus habitantes”, sostuvo el titular del área, Pablo Seghezzo.
“Los operativos permiten detectar situaciones peligrosas para la conducción. Su posterior sanción busca hacer cumplir con la normativa y erradicar el alcohol al volante”, dijo Pablo Seghezzo.
Se trata de un local gastronómico de Callao al 100 bis sin permiso para funcionar, y de un comercio de Jujuy al 2800 y un minimercado de Pellegrini al 1200, ambos por diversas irregularidades
A las inspecciones a locales y la fiscalización del tránsito, se sumaron tareas de limpieza y ordenamiento del espacio público en el sector de bulevar Seguí, Vera Mujica, Cafferata y Deán Funes
Los operativos fueron realizados en Pasco al 5500, Junín al 5400 y Casiano Casas al 2000, tras denuncias formuladas desde el municipio. La semana pasada fueron inhabilitados otras tres agencias.
Se desarrollaron controles en el barrio Pichincha y en Sarmiento y Pasco. Personal municipal y policial logró detectar 17 casos de alcoholemia positiva