La intendenta Fein recibió a la presidenta del Grupo Ciudad Saludable de Perú, Albina Ruiz Ríos, quien llegó a la ciudad junto a otros especialistas sectoriales del BM.
La actividad será el 13 de agosto a las 16 en La Casa del Agua y apunta a brindar herramientas para el trabajo en el aula de la problemática ambiental y el ecosistema circundante.
El miércoles 13 de agosto se plantarán 20 ejemplares en inmediaciones de la escuela Brigadier López (Laprida 6300). Participarán alumnos de este colegio y voluntarios de la Universidad Católica.
La propuesta, surgida de la mesa de gestión barrial, involucró a organizaciones sociales y comunidades educativas de la zona. Se plantaron 33 fresnos y se entregaron otros 47 ejemplares a vecinos.
Bares y restaurantes ubicados en los corredores gastronómicos de ambas zonas iniciaron a mediados de julio la recolección diferenciada de residuos de PET y vidrio.
La capacitación, a cargo de una experta de IBM, involucró a referentes del barrio Sindicato De la Carne y abordó las variables, riesgos y metodologías a tener en cuenta a la hora de planificar.
La propuesta incluirá charlas informativas para las comunidades educativas del sector y el implante de 50 fresnos en cercanías del centro de salud territorial y de los colegios participantes.
La recorrida para familias que participan de esta experiencia de hábitos sustentables en la gestión domiciliaria de residuos se realizará el sábado 9 de agosto, de 10 a 16.
La iniciativa apunta a generar un proceso de formulación colectiva del proyecto y a consensuar ejes de actuación junto a representantes de distintos sectores de la sociedad.
Los encuentros tendrán lugar a lo largo de la semana en los distritos Centro, Sur y Noroeste, con el objetivo de incentivar un cambio de hábitos que redunden en un mayor cuidado del medio ambiente.
En el encuentro, celebrado en la vecinal Vicente López y Planes, de Frías 808, se conversó sobre diferentes actividades a llevarse a cabo en la zona, en el marco del proyecto Barrios Sustentables.
La actividad contó con la presencia de 120 niños y niñas de 3º y 4º grado de la escuela Santiago del Estero y jóvenes que asisten al Centro de Día “La casa del sol naciente".
De la jornada de concientización ambiental participarán 120 niños y niñas de 3er. y 4to. grado de la escuela Santiago del Estero y jóvenes que asisten al Centro de Día La casa del Sol Naciente.