18 de junio

Cultura

Infancias

La Escuela Municipal de Danza y Artes Escénicos se consolida en los distritos de la ciudad

La Secretaría de Cultura y Educación amplía la presencia de la institución, profundizando su red de políticas culturales en los barrios.

Con el objetivo de democratizar el acceso a la cultura y garantizar igualdad de oportunidades en la apropiación de bienes simbólicos, la Escuela Municipal de Danzas y Arte Escénico Infantil Ernesto de Larrechea se suma a la variada oferta cultural que se ofrece en los distintos barrios de la ciudad con clases integrales destinadas a niñas y niños entre los 6 y los 8 años. La actividad es gratuita, como todas las que se desarrollan en los distritos, y la inscripción continuará durante mayo para completar algunos cupos que quedan disponibles.

Las clases integrales abordan las dimensiones del teatro, la danza y la expresión corporal, desarrollando posibilidades creativas a través del movimiento, la palabra y la expresión. Es una invitación no sólo a ser parte de una propuesta cultural bellísima, sino a ingresar a una institución educativa pública con 99 años de historia y reconocida a nivel nacional, donde podrán realizar un recorrido formativo como artistas, y luego, si así lo desean, desarrollar conocimiento para ser docentes. Las y los participantes de los distritos, al finalizar el 1° y 2° año, continúan directamente en la sede central de calle Santa Fe 1712 con lugar asegurado, por ser parte de la escuela desde que se inscriben el primer día.

Esta descentralización institucional tiene el propósito de transformar desde el arte, garantizando la inclusión y el derecho de participación en las actividades culturales de la ciudad. La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Cultura, aspira a igualar las oportunidades a partir del acceso a bienes culturales, mediante el compromiso de incluir en la escuela a más de 200 niñas y niños de toda la ciudad.

La Escuela Municipal de Danzas y Arte Escénico Infantil Ernesto de Larrechea desarrolla desde 2013 esta experiencia territorial en el Distrito Noroeste, basándose en dos premisas fundamentales: la escuela como espacio público y el arte como transformación social. La implementación del  proyecto institucional conlleva un cambio de paradigma para la escuela,  que condujo a que niñas, niños y jóvenes se apropien de los códigos y modos de operar de la Danza y el Teatro, constituyéndose como productores de la cultura local.

Aprendizajes a desarrollar

Los contenidos académicos en los centros municipales de Distrito corresponden a la currícula que se desarrolla en la sede central de la escuela. Sustenta un entramado entre la danza y el teatro, sin perder la especificidad de cada uno de los campos disciplinares, ajustándose a las nuevas tendencias escénicas considerando que las/os niñas/os que transitan estas instancias de aprendizaje se encuentran en un momento de investigación, descubrimiento, sorpresa e internalización de sensaciones y emociones que construyen su propia subjetividad y que crean su propia historia.

Los procesos de aprendizaje, tanto de la danza como del teatro, tienen como destinataria a la niñez y la adolescencia, desarrollando una propuesta de producción en ámbitos de apreciación estética. La relación que existe entre el juego y aspectos como el movimiento, la dramatización y la danza está directamente relacionado con un proceso cognoscitivo que surge de una realidad vivida o imaginada, proponiendo una mirada sobre el mundo y participando de criterios valorativos y de desarrollo de las posibilidades de expresión.

La construcción del sujeto de arte involucra lo sensorial, lo emocional, lo afectivo y lo intelectual en relación con la historia y con la identidad cultural de la comunidad.

También se piensan entrecruzamientos con otras manifestaciones artísticas que se practican en estos territorios, considerando situaciones como la posibilidad de realizar actividades junto con las orquestas o bandas infanto juveniles, en danzas como el Break Dance, o con propuestas teatrales que funcionan en los CMD como el Circo Social o el Circuito Interbarrial de Teatro.

La Larrechea en los distritos

Distrito Sudoeste (Av. Francia 4435)

Clases: 1° integrales a partir de los 6 años / 2° integrales de 7 a 8 años. Inscripción presencial en el CMD, los días lunes y miércoles a las 14:30 (1° año) y a las 15:30 (2° año).

Distrito Oeste (Av. Pte. Perón 4602)

Clases para niñas y niños de 6, 7 y 8 años. Inscripción presencial en el CMD los días martes y jueves a las 15:30 (1° año) y a las 16:30 (2° año).

Distrito Noroeste (Pcias. Unidas 150 bis)

Clases: 1° integrales a partir de los 6 años / 2° integrales de 7 a 8 años. Inscripción presencial en el CMD los días martes y jueves a las 14:30 (1° año) y a las 15:30 (2° año).

Distrito Norte - Club Sportivo Alberdi (Pedro Miguel Aráoz 1050)

Clases: 1° año a partir de los 6 años / 2° año de 7 a 8 años. Inscripción presencial en el CMD los días lunes y viernes a las 14:30 h (1° año) y a las 15:30 (2° año).

Distrito Sur (Av. Uriburu 637)

Clases para niñas y niños de 6, 7 y 8 años. Inscripción presencial en el CMD los días miércoles y viernes.