1 de junio

Control

El municipio desactivó otras dos fiestas clandestinas

Fue en el marco de operativos conjuntos entre la Secretaría de Control y la policía de Santa Fe. En uno de los eventos había más de 600 personas.

Agentes de la Secretaría de Control de la Municipalidad de Rosario, en conjunto con la Policía de la provincia de Santa Fe, desbarataron el domingo pasado (12 de mayo) dos fiestas clandestinas en distintos puntos de la ciudad. En uno de los eventos había más de 600 personas convocadas.

En el primer caso desactivado, los organizadores planeaban desarrollar la fiesta en la zona de avenida de los Granaderos al 4600.Tras la denuncia de vecinos, el municipio intervino previamente notificando que el encuentro no se realizara. Producto de eso, los organizadores mudaron la reunión a un predio rural en Uriburu al 7500. A partir de un trabajo de inteligencia en redes sociales, la Secretaría de Control pudo dar cuenta de esa situación.

Ya en horas de la madrugada, y tras obtener la orden de Fiscalía para actuar, los agentes intervinieron en pleno evento y lograron desactivarlo.

En el lugar se hallaron más de 600 personas. Así, junto al personal policial procedió al secuestro de bebidas y equipos de música. También quedó demorada la persona que se identificó como organizador.

Una más

En tanto, el otro evento clandestino se desarrolló en San Martín al 7200. En este caso, una fiesta electrónica tipo after, el encuentro fue desactivado en horas de la mañana de este domingo, cerca del mediodía.

Aquí la denuncia también fue hecha por vecinos de la zona. Tras darse ese aviso, agentes policiales y municipales se hicieron presentes en el lugar y solicitaron a los organizadores la autorización. Al comprobar que el encuentro no tenía permiso, se procedió de inmediato al desalojo. Según se estimó, en predio había unas 200 personas.

"Seguimos trabajando por el respeto a las normas. Con el compromiso de nuestros agentes y el personal policial pudimos devolver la tranquilidad y el descanso a los vecinos", expresó Diego Herrera, secretario de Control municipal.