1 de junio

Obras

Plan de Veredas: avanza la reconstrucción en centros comerciales en barrios

Esta semana comenzó la ejecución de aceras en barrio Industrial, y en Azcuénaga ya se lucen las primeras cuadras finalizadas. La reconstrucción total abarca 20.520m2 de solados y 95 rampas.

En el marco del Plan de Veredas, la Municipalidad de Rosario, mediante la Secretaría de Obras Públicas, anunció que avanza a buen ritmo el proyecto de reconstrucción de las aceras en los Centros Comerciales a Cielo Abierto en barrios de la ciudad. Actualmente, se están realizando las obras en los barrios Azcuénaga e Industrial.

Los trabajos consisten en la renovación a nuevo de veredas y ejecución de rampas. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la transitabilidad peatonal de las arterias con mayor presencia de comercios en barrios de la ciudad. Abarca la renovación de un total de 20.520 m2 de solados y la reparación y ejecución de 95 rampas.

En barrio Azcuénaga, el tramo total a ejecutar comprende Mendoza, ambas manos, desde Garzón a Felipe Moré. Se trata de un proyecto votado por vecinas y vecinos a través del Presupuesto Participativo 2023. Actualmente, se encuentran próximas a finalizarse las cuadras comprendidas entre Liniers y Alvarado, a la par que se avanza a buen ritmo entre las cuadras Alvarado y Felipe Moré. Las veredas reconstruidas en el barrio suman un total de 9.900 m2 y se prevé la ejecución de 27 cuadras. La obra ya cuenta con un 10% de avance.

Además, cabe destacar que en el barrio se realizó anteriormente una primera etapa de renovación de veredas, entre los años 2022 y 2023, que comprendió la reconstrucción de los solados de calle Mendoza (ambas manos) entre Solís y Perú.

En tanto, recientemente comenzaron los trabajos también en barrio Industrial. La primera etapa comprende el tramo de Junín entre Formosa y Díaz Vélez. Actualmente, las tareas comienzan en el tramo de Bahía Blanca a Nueva York. Esta etapa incluye la ejecución de 5.440 m2 de nuevas veredas y 27 rampas. Además, una vez finalizadas estas intervenciones, está prevista una segunda etapa de obra que consiste en la renovación de las aceras de Iguazú entre Casilda y Gorriti. Esta última etapa consiste en la renovación de 5.180 m2 de aceras y 41 rampas. En total, entre ambas etapas, el proyecto en barrio Industrial comprende la reconstrucción de 10.620 m2 de veredas en el barrio y la ejecución de 68 rampas.

Los trabajos contemplan el levantamiento de las aceras existentes, y la colocación de losetas nuevas, baldosas reglamentarias graníticas de 30 cm x 30 cm, con el objetivo de mejorar la transitabilidad peatonal. Además, se incluye la colocación de baldosas podotáctiles para facilitar la circulación de personas no videntes o con disminución visual.

A través del Plan de Veredas, el municipio busca afirmar la idea de una ciudad cada vez más verde, más sustentable, caminable e inclusiva, que promueve la integración, los cuidados ambientales, y la circulación peatonal para todas las personas. En ese marco, la perspectiva y la movilidad del peatón son ejes centrales para la concepción y el desarrollo de Rosario.

Obras finalizadas 2020-2023

Por un lado, en barrio Fisherton, durante la gestión anterior se realizó la ejecución de toda la traza de la avenida Eva Perón (ambas manos), en el tramo entre Wilde y Rodó. Además, este proyecto formó parte del programa de Veredas Verdes donde se incorporaron espacios e islas de descanso como también mobiliario urbano.

Por otro lado, en el Centro Comercial Paseo del Siglo, también se realizaron trabajos de bacheo de veredas en Córdoba desde Paraguay a Oroño y las transversales desde Rioja a Santa Fe.

Plan de Veredas

El programa que el municipio viene llevando adelante comprende la reconstrucción de 100.200m2 de aceras y la ejecución de 600 rampas de acceso. El plan comprende los siguientes ejes:

  • Reconstrucción de veredas en Corredores del Centro y otras arterias principales
  • Recambio de solados en Centros Comerciales Barriales a Cielo Abierto
  • Relanzamiento del Plan Esfuerzo Compartido
  • Bacheo integral bajo convenios con empresas de servicio público privadas: ASSA y EPE
  • Puesta en marcha de un Plan de Veredas Verdes y ampliación de cazuelas
  • Incorporación de rampas de accesibilidad